Cómo era la escritura de los mayas
Una de las muestras más portentosas del ingenio maya es la invención de una escritura jeroglífica, en el recto sentido de esta palabra. Ya que si hiero-glifo significa «signo sagrado », la escritura maya fue exclusivamente sagrada, usada y entendida sólo por los sacerdotes, desde el comienzo hasta la última decadencia, ya que fue entre los mayas que habían abandonado las ciudades y establecido en aldeas donde se hallaron, conservados por generaciones, los códices en papel de maguey.
Cuáles son los símbolos de escritura maya
El sistema de escritura maya es complejo: un mismo signo puede funcionar como logograma y tener también uno o varios valores silábicos; asimismo, un mismo signo logográfico puede servir para representar varias palabras que se pronuncian de la misma manera.
Además, distintos signos pueden compartir valores fonéticos o logográficos.
En algunos casos, los estudiosos comprenden el significado de un signo logográfico pero no han determinado su lectura, es decir, qué palabra representa; otros signos pueden descifrarse fonéticamente, pero no se conoce su significado.
Qué tipo de escritura tenían los mayas
La escritura la emplearon en tres materiales y para fines distintos:
En piedra, para los edificios y estelas; en los códices, hechos los signos a pincel, y en la superficie de los vasos de cerámica.
Como la cultura maya fue la única de las tres importantes prehispánicas que los españoles no encontraron en pleno desarrollo, sino en decadencia, los testimonios sobre todos los aspectos de ella son mucho menos elocuentes que para los aztecas o los incas.
Las ciudades-santuario habían sido abandonadas y la sociedad se había desorganizado, y, por lo tanto, los españoles no pudieron ver a los mayas en su esplendor para informarnos de cómo eran. Pese a ello, el obispo fray Diego de Landa, en Mérida, compuso su Relación de las cosas del Yucatán, que, aunque brevísima, es suficiente para que se la haya llamado la «piedra de Rosetta de la escritura maya». El creyó, como muchos otros después, que se trataba de un alfabeto, pensando que los signos sólo podían representar sonidos. Pero no es así.
Que escritos dejaron los mayas
Podría pensarse que un pueblo como el maya, que tuvo una verdadera escritura, habría legado también una copiosa literatura escrita, y, sin embargo, no es así, ya que los «textos» que poseemos (los códices) no son para ser leídos literalmente, ni de lo que sabemos de ellos se puede ni siquiera intuir-la sombra de algo referido a sintaxis, gramática o estilo literario. Se puede hablar de vocabulario, de construcción del verbo o verbalización de sustantivos, así como de construcción de frases, etc., pero nada más.
Sin embargo, tenemos muestras de cómo construían un lenguaje escrito gracias a los textos mayas —transmitidos sin duda oralmente en su parte más antigua— de carácter histórico, como el Libro de los Libros de Chilam Balám, el más notable de los cuales es el de Chumayel.0
Históricos son también el Memorial de Sololá (Anales de los Cakchikeles) y el Título de los Señores de Totonicapán. Se trata en todos los casos de monótonas obras históricas, como los primeros libros de la Biblia, de estilo seco y reiterativo, escritas en las diversas lenguas mayances —especialmente quiché y cackchikel—, con caracteres latinos.
Pero sí tenemos un verdadero monumento literario en el libro sagrado de los mayas o Libro del Consejo, el famoso Popol Vuh, que llegó hasta el siglo XVI secretamente transmitido por los indios de generación en generación, pero que tuvo la fortuna de ser rescatado para la posteridad por el padre dominico fray Francisco Ximénez, natural de Ecija.
Con razón se llamó al Popol Vuh uno de los génesis americanos, pues es equiparable a las versiones de otros pueblos sobre el origen del mundo y de los hombres, pero lleno de una plácida y sorprendente poesía.

¿Cómo era el mundo para los mayas?
Leer Más

¿Dónde vivían los mayas?
Leer Más

¿Cómo trabajan los mayas?
Leer Más

¿Qué hacían los mayas?
Leer Más

¿Qué animales criaron los mayas?
Leer Más

¿Que cultivaban y cazaban los mayas?
Leer Más