Arte en la cultura Maya. Pirámides y Artesanía

El pueblo maya fue muy prolífico en en el desarrollo artístico de su cultura. Hasta hoy han llegado muestras de sus grandes avances en arquitectura, pintura y escultura. Incluso la vestimenta maya es un arte en sí mismo.

Época de esplendor del Arte Maya

Recordemos, en primer lugar, que hay una serie de siglos, del II o III de la Era Cristiana hasta el x, en que prácticamente el mundo maya no recibe influencia exterior alguna, salvo la derivada del contacto que debió existir por motivo comercial. A este período, al que podemos calificar de «clásico», corresponde el verdadero y original arte maya y ocupa territorialmente la amplísima zona que va desde Honduras y Belice, por el Petén, a Guatemala y Chiapas.

A fines del siglo x, las ciudades de este territorio son abandonadas y las élites gobernantes —«que son las depositarias de las normas culturales, como se ha dicho— emigran al Yucatán y allí se fundan nuevos centros urbanos y ceremoniales, que tienen básicamente los mismos patrones mayas, pero sobre los que se ejerce una fuerte influencia tolteca y mejicana.

Periodos artísticos de los mayas

Hay, por lo tanto, dos períodos artísticos diferenciados, notándose en el yucateco la decadencia de algunas artes, como la cerámica, el relieve y la pintura, variándose el concepto constructivo en muchos aspectos estructurales y decorativos. Si hubiéramos de dar una calificación global, que está reñida en cierto modo con las ideas generales sobre el desarrollo de las artes en el mundo, diríamos que el período clásico es más barroco que el yucateco, que es más sobrio y utilitario.

El arte maya surge, como el de las otras culturas paralelas de Mesoamérica, del período formativo, del que cada una de ellas toma los elementos que más de acuerdo están con los materiales de que dispone y su propia idiosincrasia. De todas éstas es sin duda la maya la que posee el arte más original y peculiar, dentro del general parentesco que las une. Veamos cuáles son sus características y principales manifestaciones.

El arte maya, como en todas las culturas, refleja la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad y sus creencias religiosas. Quedaron grandes obras de arte de dicho arte.

Incluye principalmente pintura, dibujo en yeso, esculturas de arcilla, tallas de piedra y bajorrelieves (especialmente jade), decoraciones en metal, madera y hueso, cerámica policromada y joyería, incluida la orfebrería.

Artesanía maya

Existen obras de arte que demuestran la artesanía y el avance de la civilización maya. Ciertamente son pirámides y enormes losas cubiertas de estelas.

Arte Maya

Es desconcertante cómo los artistas transportaron enormes piedras de canteras alejadas del reino a través de la jungla. Uno de los cantos rodados más grandes se encuentra en Quiriguá, pesa 65 toneladas y mide casi 35 metros de largo.

Muchos de ellos representan a los gobernantes de ciudades y a dioses. La obra más famosa de la arquitectura maya se encuentra en Chichén Itzá (centro del estilo maya-tolteca) y es la pirámide de Kukulcán, construida según la disposición de las estrellas.

Durante el equinoccio, el sol poniente crea una sombra como una serpiente que se arrastra en las escaleras. Los mayas también dejaron muchas obras de cerámica. Crearon platos pintados, urnas, cuencos, platos y soportes para incienso.

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. ¿Estás de acuerdo?    Más información
Privacidad