Cuál es la religión de los mayas
La religión era el centro de la civilización maya ya que influía directamente sobre los otros aspectos de la sociedad como la cultura y rituales, la política, la economía, el deporte o incluso la guerra contra otras ciudades-estado del territorio maya. Incluso se iba a la guerra para capturar prisioneros que posteriormente sirvieran como sacrificios humanos para los dioses.
Cual es la religión de la cultura maya
Al referirnos a la religión o religiones mayas, hablamos de aquella religión precolombina que generalmente se dedicaba a la veneración de muchos Dioses; es decir, era una religión politeísta, que además idolatraba hacer sacrificios con la sangre de animales y humanos.
La cultura maya arqueológica se nos presenta imbuida de religiosidad. Como hemos visto, la organización sociopolítica clásica se basa en la identidad lograda por la participación en las ceremonias.
El ritual religioso tiñe la vida del campesino lo mismo que la de los individuos de superior status, y es el principal mecanismo de integración desde el momento en que los grupos de parentesco se ordenan en virtud de su proximidad a un antepasado mítico y divinizado.
Cómo era la religión de los mayas
Los sacerdotes oficiaban desde lo alto de las pirámides o en el interior de los templos, rodeados por un decorado deslumbrante que debió tener hondas repercusiones en la mente popular.
Algunas de las ceremonias estarían relacionadas con: construcción o dedicación de edificios, erección de estelas y otros monumentos, calendario de las diversas actividades económicas, distribución de bienes, movimientos de los astros y demás fenómenos naturales, transcurso de los períodos de tiempo, nacimiento y muerte de gobernantes y sacerdotes, entronización y comienzos de reinados, victorias militares o preparación de empresas bélicas, bodas y alianzas, fiestas fijas asociadas a ciertos dioses y otras variables según sus manifestaciones y las necesidades de la colectividad y, en fin, todas aquellas celebraciones señaladas en el calendario y que tenían que ver con los antepasados o con hechos sustanciales de carácter vario.
Muy diferente sería el tipo de ritos populares que se llevaban a cabo en el ámbito rural, en las propias unidades domésticas o en las capillas levantadas en los campos, y que se dirigían a conmemorar las distintas etapas de la vida de los individuos, a asegurar el ritmo de las faenas agrícolas, a alejar a las enfermedades e impetrar la protección para casas y milpas.
Esta es la clase de religiosidad que ha perdurado hasta hoy, después que la oficial desapareciera con la llegada de los españoles, fundiéndose con el cristianismo y dando cabida a infinidad de fórmulas, conjuros y sencillas ceremonias que acompañan constantemente al maya desde su nacimiento hasta su muerte.
Mejores artículos sobre la religión de los Mayas
Aquí tienes acceso a algunos post interesantes sobre temas relacionados con la religión maya, sus dioses, centros de culto, ceremonias y curiosidades de esta civilización tan apasionante.

¿Cuál era el perro de los mayas?
Leer Más

¿Quién creó a los dioses mayas?
Leer Más

¿Cuál es la religión de los mayas?
Leer Más