Organización política de los Mayas
La población maya estaba organizada por varios estados que tenían diferentes idiomas, además de un sistema de control de tierras distintos en cada espacio. A pesar de ello, todos los pueblos estaban vinculados a través de un sistema denominado Liga de Mayapán.
Todos los estados tenían sus propios líderes, entre los que destaca el cacique Halach Uinic, el cual se encargaba de la organización de cada ciudad, para los beneficios en la ciencia y el comercio.
El cargo de cacique era hereditario, por lo que durante años se mantuvo la prioridad y ley de ofrecer el puesto a designación.
Otros funcionarios importantes que comandaba el cacique mayor fueron el Ah Holpop, político delegado de la región; Nacom, que era el jefe militar de cada estado; Ahuacán, el sacerdote de mayor adoctrinamiento.
Además, se destacan los Bataboob, quienes eran los responsables de cobrar los impuestos y llevar la justicia en la mejor medida posible.
A pesar de los diversos títulos destacados en la política Maya, no tuvieron ningún referente militar ni rangos establecidos. La tendencia o idealismo fue de carácter cultural.

¿Cuál era el fruto de mayor importancia para los mayas?
Leer Más

¿Cómo eran las viviendas de los mayas?
Leer Más

¿Que les gustaba a los mayas?
Leer Más

¿Qué hacían los mayas?
Leer Más

¿Cómo mataban los mayas?
Leer Más

Las mujeres en la cultura maya
Leer Más