Los mayas son conocidos por ser una de las civilizaciones más avanzadas de la época precolombina en América Central. Su legado arquitectónico, matemático y astronómico aún sorprende al mundo moderno. Sin embargo, una de las prácticas más sombrías de los mayas era el sacrificio humano.
En particular, se cree que los mayas realizaban rituales en los que extraían los corazones de sus víctimas como una ofrenda a sus dioses. En este artículo, exploraremos los rituales de sacrificio humano en la cultura maya y cómo se relacionaban con el uso de los corazones mayas.
¿Cómo sacaban el corazón los mayas?
Según la creencia popular, los mayas practicaban un ritual de sacrificio humano en el que extraían el corazón de la víctima como ofrenda a sus dioses. Sin embargo, esta práctica no era tan común como se cree y en realidad era reservada para ocasiones muy especiales como la consagración de un nuevo templo o la coronación de un nuevo rey.
Los mayas creían que el corazón era el centro del ser humano y que, al ofrecerlo en sacrificio, se estaba entregando lo más valioso de su ser a los dioses. Para llevar a cabo el ritual, los sacerdotes mayas primero sedaban a la víctima con hierbas y luego le abrían el pecho con un cuchillo de obsidiana. A continuación, extraían el corazón y lo ofrecían al dios correspondiente.
Este tipo de sacrificios humanos era visto como una forma de mantener el equilibrio entre el mundo terrenal y el mundo espiritual y de asegurar la prosperidad de la comunidad. Sin embargo, con la llegada de los españoles y la imposición del cristianismo, esta práctica fue prohibida y desapareció por completo en el siglo XVI. Actualmente, se sabe que los mayas también realizaban otros tipos de sacrificios rituales, como el sacrificio de animales o la autosacrificio, en los que el propio individuo se infligía heridas como muestra de devoción a sus dioses.
El Procedimiento de Sacrifio Comparado con Los Aztecas
Mientras exploramos cómo como sacaban el corazón los aztecas, resulta fascinante notar las similitudes y diferencias con los rituales mayas. Los aztecas, conocidos por su ferocidad en la guerra y sus prácticas sacrificiales más frecuentes, también veían el corazón como un objeto de gran poder. A pesar de que ambas culturas compartían la tradición de ofrecer el corazón a sus deidades, la metodología y frecuencia de estos rituales variaban considerablemente.
¿Qué hacían los mayas en los sacrificios?
Los mayas eran una civilización precolombina que habitó en Mesoamérica y se destacó por su avanzado conocimiento en astronomía, matemáticas, arquitectura y escritura jeroglífica. También era común en su cultura la práctica de sacrificios humanos.
Los mayas creían en la existencia de dioses que controlaban todos los aspectos de la vida, desde la agricultura hasta la guerra. Para mantener el equilibrio y la armonía en el mundo, creían que debían realizar sacrificios humanos a estos dioses.
Los sacrificios humanos mayas podían ser de diferentes tipos, desde la ofrenda de sangre hasta la muerte del prisionero de guerra o del esclavo. Los sacrificios más comunes eran los de sangre, que se llevaban a cabo en los templos y eran realizados por sacerdotes. Estos sacrificios consistían en la extracción de sangre de la lengua, el pene o la vagina, y se ofrecían a los dioses a través de un recipiente o un objeto sagrado.
Los sacrificios humanos más importantes eran los que se realizaban en ocasiones especiales, como la construcción de un nuevo templo o la coronación de un nuevo rey. En estos casos, se sacrificaba a un prisionero de guerra o a un esclavo, y se realizaba un ritual que incluía la extracción del corazón. Los mayas creían que el corazón maya era el centro de la vida y que ofrecerlo a los dioses era la manera más efectiva de honrarlos y asegurar su protección.
Aunque la práctica de sacrificios humanos mayas puede parecer cruel y bárbara a los ojos modernos, es importante recordar que era una parte fundamental de su cultura y religión. Además, los mayas también realizaban muchos otros rituales y ofrendas a los dioses, como la quema de incienso y la ofrenda de alimentos y objetos sagrados.
Este ritual era considerado esencial para la supervivencia del mundo y para mantener el equilibrio entre los dioses y los seres humanos. A pesar de lo impactante y brutal que puede parecer para nosotros hoy en día, era visto como un acto sagrado y necesario en la cultura maya.