Cultura y conocimiento de los mayas

La Ciencia, el Arte y la Literatura integran en realidad la cultura de los mayas, aunque sus conocimientos prácticos de agricultura y de gobierno forman, indudablemente, parte también del acervo cultural maya.

Los mayas son uno de los pueblos más originales en la historia de la Humanidad y han mantenido con mayor constancia y continuidad la fidelidad a sus patrones culturales.

La cultura y sabiduria del pueblo maya se forma precisamente en el lugar donde va a desarrollar todo su devenir como pueblo o, dicho en otras palabras, los mayas que llegan a los altos de Guatemala y que después se instalan en el Petén, en Honduras, Belice y Yucatán, no trajeron consigo la cultura y las formas de vida que les serán propias, sino que las fueron formando todas ellas por obra de la agricultura del maíz y las hortalizas, del clima y de los elementos circundantes, colonizando tierras boscosas o yermas, disputándole a la selva el terreno para la milpa.

Imagen de una estatua de la cultura de los mayas

Todo el pueblo maya participó de una misma cultura, con sus variantes regionales, claro está, pero los depositarios y organizadores de la cultura fueron los miembros de la élite sacerdotal.

Podría decirse que la cultura de los mayas es una esencialmente intelectual, sometida en sus formas más altas (Ciencia, Arte y Literatura) a la poderosa cohesión e influencia del clero. Sobre una base económica rural se monta una de las más refinadas culturas de la Humanidad, que mantiene su unidad y la continuidad de sus logros en virtud de la solidaridad sacerdotal.

A poco que meditemos sobre las características del conocimiento maya hemos de asombrarnos, lógicamente, que en Copán (Honduras) y en Palenke (Chiapas), separadas ambas ciudades por cientos de kilómetros y de llanuras y selvas, se usara del mismo calendario y se adorara a los mismos dioses, siendo su arte similar. Este milagro de unificación se debe sin duda a los «concilios» sacerdotales, reunidos para confrontar resultados científicos, corregir la cuenta de los años y otros aspectos similares, ya que todo el panteón religioso es una fabricación puramente sacerdotal.

Te interesa:   Política de los Mayas

En alguno de los altares de Copán nos ha quedado la comprobación gráfica de estas reuniones sacerdotales.

¿Qué animales usaban los mayas?

¿Qué animales usaban los mayas?

¿Qué animales tenían los mayas? Los mayas fueron una de las civilizaciones más grandes e importantes de Mesoamérica. Aunque hoy ...
Leer Más
¿Cómo hablan las personas mayas?

¿Cómo hablan las personas mayas?

¿Cómo hablan la lengua maya? La lengua maya es una de las lenguas más antiguas de América y se habla ...
Leer Más
¿Qué hacen los mayas hoy en día?

¿Qué hacen los mayas hoy en día?

¿Que se conserva de los mayas en la actualidad? La civilización Maya fue una de las más grandes y avanzadas ...
Leer Más
¿Cómo eran las viviendas de los mayas?

¿Cómo eran las viviendas de los mayas?

¿Cómo eran las casas de los mayas? La mayoría de las casas de los mayas eran simples y sencillas. Se ...
Leer Más
¿Que usaban los mayas?

¿Que usaban los mayas?

¿Qué materiales usaban los mayas? Los mayas construyeron sus famosos templos y palacios utilizando piedra caliza, basalto y obsidiana. También ...
Leer Más
¿Qué tan altos eran los mayas?

¿Qué tan altos eran los mayas?

¿Cuál era la altura de los mayas? Desde hace mucho tiempo, se ha pensado que los mayas eran una de ...
Leer Más

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. ¿Estás de acuerdo?    Más información
Privacidad