Contenido de la página
¿Cómo se formó la cultura maya?
La cultura maya es una de las más antiguas y fascinantes del mundo. Se desarrolló en el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras, y floreció entre los siglos III a.C. y XVI d.C. Los mayas construyeron grandes ciudades con templos y palacios, y desarrollaron un complejo sistema de escritura y calendario. Aunque la civilización maya se extinguió hace centuries, sus descendientes continúan viviendo en el área y manteniendo sus tradiciones.
¿Cuándo se formó los mayas?
Los mayas son un pueblo mesoamericano que habitó en el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras. Su historia se divide en tres períodos: el Preclásico (2000 a.C. – 250 d.C.), el Clásico (250 – 900 d.C.) y el Posclásico (900 – 1539 d.C.).
El periodo Preclásico es el más antiguo de los tres y se caracteriza por el surgimiento de las primeras ciudades-estado mayas, como Tikal y Copán. En esta época también se desarrolló la escritura maya, la cual se utilizaba para registrar eventos importantes, como batallas y coronaciones.
El Clásico fue un período de florecimiento de la cultura maya. En esta época se construyeron algunos de los monumentos más grandes y elaborados de Mesoamérica, como el Templo Mayor de Tenochtitlán y el Palacio de Palenque. También se desarrolló la matemática y la astronomía maya, y se establecieron los calendarios maya y azteca.
El Posclásico fue un período de declive de la civilización maya. A partir del siglo IX, varias ciudades-estado mayas fueron invadidas y conquistadas por los Toltecas, un pueblo nómada procedente de México central. Esto dio lugar a una época de caos y anarquía, conocida como la Época de los Wotanes.
A mediados del siglo XVI, la civilización maya fue definitivamente extinguida con la llegada de los españoles a América. Los españoles conquistaron y saquearon las ciudades mayas, y destruyeron sus monumentos y libros. Actualmente, la única vestigio de la antigua cultura maya son los descendientes de los mayas que todavía habitan en las regiones sureñas de México, Guatemala, Belice y Honduras.
¿De donde vienen los mayas?
Los mayas son un grupo de pueblos indígenas de Mesoamérica, que habitan en el sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y el norte de El Salvador. Su lengua es el maya, y la mayoría de los mayas son católicos.
El grupo étnico Maya se formó a partir de la fusión de diversos pueblos mesoamericanos que habitaban en el sureste de México y en Guatemala. Aunque se desconoce con exactitud el momento en que se formaron los mayas, se estima que esto ocurrió alrededor del año 1000 a. C.
La cultura maya se caracterizó por su avanzado nivel de desarrollo, tanto en lo que respecta a la arquitectura, como a la astronomía, la escritura y la matemática. Los mayas construyeron grandes ciudades, como Tikal y Chichén Itzá, que hoy en día son Patrimonio de la Humanidad.
Aunque la cultura maya fue destruida en gran parte por los españoles durante la Conquista, todavía existen numerosos pueblos mayas en México, Guatemala y otros países de Centroamérica, que mantienen vivas sus tradiciones y su lengua.