Contenido de la página
¿Cómo se llaman los mayas a la llegada de los españoles?
Los españoles llegaron a México en 1519, y el emperador Moctezuma les dio la bienvenida. A partir de entonces, los españoles comenzaron a llamar a los mayas «indios», un término que se usa para referirse a los nativos americanos.
¿Cómo fue el contacto de los mayas con los españoles?
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a América. Aunque no fue el primer europeo en pisar el continente (Vikingos habían llegado a Terranova cinco siglos antes), sí fue el primero en explorar y colonizar las tierras que hoy conforman Estados Unidos y Canadá. Alrededor de 1517, Hernán Cortés inició la conquista de México, y en 1519, fundó la ciudad de Veracruz. A partir de ahí, los españoles se fueron extendiendo por el territorio mexicano.
Los mayas tuvieron contacto con los españoles desde el inicio de la conquista de México. Aunque las relaciones entre ambos grupos fueron inicialmente cordiales, el avance de los españoles sobre las tierras mayas fue rápido, y pronto se establecieron en la región. Como resultado, el contacto entre los mayas y los españoles se intensificó, y en 1524, el conquistador español Pedro de Alvarado fundó la ciudad de Guatemala, en lo que hoy es el centro de América Central.
A partir de entonces, el avance de los españoles en el continente americano fue inexorable, y el contacto entre los mayas y los europeos se intensificó. En 1526, el adelantado español Francisco de Montejo fundó la ciudad de Mérida, en lo que hoy es el estado de Yucatán, en México. A partir de entonces, los españoles comenzaron a establecer pueblos y ciudades en toda la región maya, y el contacto entre ambos grupos se hizo cada vez más estrecho.
El impacto del contacto entre los mayas y los españoles fue profundo e inmediato. Como resultado de la conquista española, el territorio maya quedó dividido en varios estados y ciudades, y la mayoría de sus habitantes fueron sometidos a la esclavitud o forzados a trabajar en las minas y plantaciones de los españoles. Aunque algunos mayas lograron mantenerse aislados de los españoles y preservar su cultura y tradiciones, la mayoría fue asimilada a la cultura europea. Como resultado, el idioma maya y la mayoría de sus tradiciones culturales fueron perdidos.
¿Qué otro nombre tenían los mayas?
Los mayas eran un pueblo mesoamericano que habitaba en lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Belice y Honduras. Aunque los mayas son conocidos por su arte, arquitectura y literatura, también se les reconoce por su habilidad para la agricultura y el comercio. Los mayas eran expertos en el cultivo de maíz, cacao y frijoles, y también producían lana y seda. Además de estas habilidades, los mayas eran conocidos por su astrología y sus calendarios. Los mayas tenían una gran impacto en Mesoamérica y su civilización floreció durante más de tres mil años.
¿Qué significa Potonchán?
Potonchán es una palabra de origen náhuatl que significa «lugar de agua». Se trata de una zona natural protegida ubicada en el municipio de Tepoztlán, Morelos. El lugar está rodeado de montañas y cuenta con una gran variedad de plantas y animales. En Potonchán se pueden encontrar diversas actividades turísticas, como caminatas, escalada, rafting y canotaje.